Artesanos Méndez incorpora nuevo equipamiento para mejorar la calidad y producción de su panadería industrial
Refuerza así su estrategia de crecimiento a través de la creación de nuevos productos y especialidades más saludables
La empresa sevillana Artesanos Méndez fue fundada en el año 1.961 en Cañada Rosal por el matrimonio Méndez y Molina. En este tiempo ha evolucionado desde una simple panadería local a una empresa destacada en el sector de la panificación y la pastelería industrial. Ahora ampliará su línea de producción mediante la incorporación de nuevo equipamiento para obtener un incremento en los niveles de calidad y de fabricación.
La inversión realizada asciende a 334.785 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 83.696,25 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020
La inversión en nuevo equipamiento permitirá ampliar la capacidad de producción y mejorar la calidad en la línea de elaboración de especialidades de panadería industrial. Igualmente, se pretenden mejorar las fases de producción compartidas con otras líneas. Es el caso de las líneas de amasado-pre fermentado-laminado, formado y envasado.
Por otra parte, se quieren adecuar las instalaciones para obtener un control óptimo del entorno de producción (temperatura, ventilación, conservación de materia prima, contaminación cruzada,…).
Los requisitos de producción para este tipo de elaboraciones son más exigentes y particulares. La inversión le permitirá mejorar los niveles de producción y calidad en el control de estos productos.
Una apuesta por productos más saludables
La empresa lleva tiempo desarrollando especialidades de panadería y apostando por una estrategia de crecimiento a través de la creación de nuevos productos más saludables. Su catálogo incluye productos con mayor valor dietético, mejores características organolépticas o sensoriales, o con otras particularidades alimenticias de alto valor añadido.