
La Junta apoya con 7 millones de euros 14 proyectos que suman una inversión de 17 millones
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha aprobado en la reunión de mayo del Consejo Rector de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA ayudas por valor de 7,07 millones de euros para la puesta en marcha de 14 proyectos empresariales andaluces en el marco del Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo, cofinanciado con Fondos FEDER. Estos proyectos comprometen una inversión de 17,13 millones de euros y la creación de 68 puestos de trabajo.
Se trata de cuatro proyectos de la provincia de Córdoba, uno de Huelva, uno de Jaén, dos de Málaga y seis de Sevilla.
Córdoba:
- Cordoplás: empresa dedicada a la actividad industrial de recuperación y reciclado y valorización de materias plásticas mediante procesos mecánicos, que cuenta con plantas de fabricación en Córdoba y El Arrecife (La Carlota-Córdoba). El proyecto incentivado consiste en la instalación de nuevas líneas productivas para conseguir una ampliación de la capacidad de producción debido a la fuerte demanda que existe en la actualidad de productos reciclados. Con una inversión incentivable de 1,56 millones de euros y un compromiso de creación de 4 empleos, el Consejo Rector de IDEA ha aprobado una ayuda de 625.726, 88 euros para su puesta en marcha
- Acristalia: empresa especializada en el desarrollo, fabricación y distribución de cerramientos acristalados eficientes, funcionales y de alta calidad, presentó a IDEA un proyecto de ampliación del espacio productivo con la construcción de una nueva fábrica en Benamejí, así como la optimización y mejora de sus procesos productivos. Para esta inversión incentivable de 2,10 millones de euros que compromete la creación de 4 empleos, se ha aprobado un incentivo de 777.000 euros.
- Cristalerías Encinas: dedicada al corte, manufactura y transformación del vidrio plano, su producto principal es el doble acristalamiento. En la actualidad venden las comunidades de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura. La empresa cuenta con centros de trabajo en Pozoblanco y Añora. El objetivo del presente proyecto es la incorporación al proceso productivo de las instalaciones de Añora de nueva maquinaria para mejorar la productividad, así como la eficiencia, ahorrando en consumos de materias primas y agua. Para este proyeto, que requiere una inversión incentivable de 1,24 mmillones de euros y compromete la creación de 6 puestos de trabajo, la Agencia IDEA ha aprobado un incentivo de 533.759 euros.
- Suministros eléctricos Coto: empresa sevillana que se dedica a la venta al por mayor de material electrónico y de telecomunicaciones destinado a diversos sectores. Actualmente cuenta con un gran centro de distribución ubicado en Écija y con 8 delegaciones de ventas distribuidas entre las provincias de Córdoba, Cádiz, Málaga y Sevilla. En los últimos tiempos se ha detectado un considerable aumento de la cuota de mercado en la zona sur de la provincia de Córdoba y es por ello que acomete el presente proyecto de inversión, que consiste en la apertura de un gran centro de distribución que se va a situar en el municipio de Lucena y que contribuirá a reconfigurar el posicionamiento de ventas de los productos, pues le permitirá dar respuesta a la demanda creciente de la zona y continuar incrementando su cuota de mercado en la zona sur de Andalucía Oriental. Con una inversión incentivable prevista de 1,37 millones de euros y el compromiso de crear 4 empleos, se le ha aprobadoun incentivo de 534.582,77euros.
Huelva:
- G&A Plásticos Reciclados Granza España: el proyecto consiste en la creación de una nueva actividad empresarial. Se trata de una planta industrial en Palos de la Frontera de tratamiento y fabricación de obtención de escamas o granza de polietileno de baja y alta densidad y de polipropileno, mediante el procesamiento de residuos plásticos procedentes, principalmente, de la actividad agrícola de la zona. Este residuo, tras ser transformado y valorizado, se destinará a fabricar todo tipo de componentes plásticos (tubería de riego, film para invernaderos, etc.). El Consejo Rector de IDEA ha aprobado un incentivo de 778.625,78 euros para esta inversión incentivable de 865.139,75 euros que compromete la creación de 20 empleos.
Jaén:
- La imprenta de los libros de papel: con este proyecto se pone en marcha en Torredonjimeno una nueva empresa especializada en la producción de libros para grandes editoriales, pero en tiradas medias y cortas, bajo demanda. Se trata de producir un reducido número de ejemplares por pedido, con el fin de minimizar costes derivados del almacenamiento y riesgos por un exceso de producción. Todo ello con un estándar de calidad elevado. Para el desarrollo de este proyecto, que requiere de una inversión subvencionable de 1,30 millones de euros y compromete la creación de 3 empleos, se ha aprobado un incentivo de 507.000 euros.
Málaga:
- Servimad Global: empresa de Málaga con una larga trayectoria ofreciendo multitud de soluciones de logística en el área de la prestación de servicios de carga y descarga de buques y actividades auxiliares complementarias al transporte, que presentó un proyecto para la compra de una cinta cargadora de Clinker (principal componente del cemento) con manga telescópica y captadores de polvo, que minimizará el impacto medioambiental y mejorará la eficiencia en la estiba de este material en el Puerto de Málaga. Su puesta en marcha, que requiere de una inversión incentivable de 1,86 millones de euros, ha sido incentivada con 632.182,30 euros.
- Reciclados Mare Nostrum: empresa granadina que presentó un proyecto para la creación de una nueva planta en el complejo ambiental El Salitral (Mollina) para la transformación de distintas materias orgánicas (residuos agrícolas, agroindustriales y ganaderos, restos de podas, lodos de EDAR, etc.), en enmiendas orgánicas y productos fertilizantes de gran calidad agronómica, mediante un proceso de valorización conocido como compostaje. Estas enmiendas y productos fertilizantes serán aplicados en los suelos agrícolas de la zona, mejorándolos y aumentando su disponibilidad para las plantas y los organismos del suelo, con lo que se contribuye a cerrar la economía circular. Con una inversión incentivable de 1,18 millones de euros y el compromiso de crear 3 empleos, Economía ha aprobado un incentivo para este proyecto de 522.019,04 euros.
Sevilla:
- Biolópez: esta empresa sevillana dedicada a la recogida de residuos forestales en fincas rústicas, que transforma en el municipio de Los Palacios y Villafranca, donde cuenta con un centro de almacenamiento, procesado y tratamiento de restos vegetales, para la generación de biomasa, presentó dos proyectos de adquisición de bienes de equipo para ampliar y mejorar la capacidad productiva de la empresa. El Consejo Rector ha aprobado sendos incentivos que ascienden a 531.213 euros para una inversión incentivable conjunta de 1,41 millones de euros que compromete la creación de 8 empleos.
- Moreno Ruiz Hermanos: el proyecto presentado por esta empresa, dedicada a la fabricación de dulces navideños y alimentación funcional, consiste en la adquisición del equipamiento productivo y las instalaciones necesarias para las distintas fases del proceso productivo de barritas (complementos alimenticios) en las instalaciones que la empresa tiene en Estepa. Con una inversión subvencionable de 1,37 millones de euros y el compromiso de crear 3 empleos, la Junta ha aprobado incentivar este proyecto con 494.716,58 euros.
- Bioplagen: dedicada a la fabricación, comercialización e investigación de productos plaguicidas, farmacológicos y biológicos de uso veterinario y ambiental, esta empresa de Bollullos de la Mitación presentó un proyecto para la creación de un nuevo centro para la fabricación de desinfectantes y biocidas líquidos con el que completa el proceso de integración vertical de los procesos productivos en la empresa ya existentes. Para una inversión incentivable de 848.848,10 euros, el Consejo Rector ha aprobado un incentivo de 331.050,76 euros. El compromiso de empleo asciende a 3 puestos de trabajo.
- Dulces Olmedo García: originaria de Estepa, esta empresa es uno de los principales productores de mantecados y polvorones a nivel mundial, que, con la apertura de su nueva planta en Osuna en 2010, logró desestacionalizar su producción incorporando a su gama de productos habitual, nuevos productos como snacks de chocolate, hojaldres y dulces de masa batida. Presentó dos proyectos para ampliar la capacidad productiva de las instalaciones de Osuna que suponen una inversión incentivable conjunta de 2 millones de euros y la creación de 10 puestos de trabajo. El incentivo aprobado para ambos proyectos asciende a 803.916,80 euros.
Estos incentivos se enmarcan en Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo, cofinanciado con Fondos FEDER, una de las líneas a través de las que la Agencia IDEA ha apoyado nuevas inversiones empresariales que en el futuro empezarán a articularse a través de la nueva Agencia TRADE.