
El grupo mayorista de alimentación Serodys digitaliza su gestión
La empresa de Puerto Real incorpora las TIC a la gestión de su documentación de clientes, proveedores y albaranes
El grupo mayorista de alimentación Vicente Alonso cuenta con una sede central de más de 13.000 m2 situada en Puerto Real. Además de distribuir alimentos y bebidas al por mayor desde allí, cuenta con varios establecimientos cash & carry por la provincia de Cádiz bajo la
marca Serodys. Éstos ofrecen un servicio más directo e inmediato a sus clientes. Ha incorporado las TIC a su gestión para reducir la documentación en papel, digitalizando varias tareas.
Para ello, la empresa ha invertido 14.945 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 7.222,50 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
El objetivo es reducir el uso del papel como soporte documental, generándose un flujo de documentación digital firmado y validado electrónicamente. Así, progresivamente, se generará un archivo digital con plena validez legal.
Desaparece el archivo en papel y se reducen tiempos y errores por la pérdida de documentación
Con el paso del tiempo, el volumen del archivo físico de la empresa ha ido creciendo considerablemente. Y aunque en ocasiones se han realizado digitalizaciones parciales, no existía un correcto control ni referencias de las mismas. Ello ha provocado en ocasiones pérdida de documentos, elevando la tasa de error.
Con este proyecto, el grupo mayorista de alimentación automatiza mediante su digitalización procesos como el alta de clientes, gestión de albaranes de compra y facturas. Además, permite la conexión directa entre los documentos y los datos que se recogen en el sistema ERP.
Ello mejora la eficiencia en la gestión al reducir tiempos y suprimir el archivo en papel. Asimismo, ofrece una mayor garantía en cuestiones de seguridad. Se minimizan los riesgos de un error humano y asegura la rápida localización de los documentos.