
Pulido y Cardoso automatiza la fabricación de palets de madera reciclada con nueva maquinaria
Con los nuevo equipos puede cuadriplicar su capacidad de producción y mejorar la calidad de su producto
Pulido y Cardoso se dedica a la compra, venta y reciclaje de palets. Esta empresa jienense ha decidido automatizar la fabricación de éstos con la incorporación de nuevos equipos.
El proyecto le ha permitido cuadriplicar la capacidad de producción y la calidad del producto con respecto al proceso manual que venía desarrollando hasta ahora.
Para ello, ha realizado una inversión de 139.600 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ha incentivado este proyecto con una ayuda de 31.150 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
Concretamente, ha adquirido diferentes equipos para mejorar el proceso de producción de palets a partir de madera reciclada. En este sentido, ha incorporado una máquina automática de cortar, otra de clavar tacos y barras, y un apilador hidráulico, entre otros equipos.
Llegar al mercado nacional
Pulido y Cardoso comenzó su actividad en el año 2000 en la localidad jienense de Martos. En sus primeros inicios se dedicaba a la reparación de elementos mecánicos y la venta al por mayor de madera y corchos. Ahora, su actividad principal es la fabricación de palets de madera a partir de madera reciclada.
Cuenta con unas instalaciones de más de 5.700 m2 en la localidad de Martos y comercializa su producto a nivel regional. Este proyecto le permite atender a una mayor demanda y abrir su mercado a nivel nacional.