junta de andalucia
union europea
europa

El centro logístico Nexo ofrece a las empresas 15.930m2 de almacén en Antequera

Es una opción para que las empresas externalicen su gestión de stock sin tener que mantener naves vacías cuando no tienen producción

Nexo Logistic & Technology nace como respuesta a la dificultad de las pequeñas y medianas fábricas de productos alimentarios de la zona de Antequera para lograr una gestión eficiente de su logística. A medida que las empresas crecen, necesitan cada vez más espacio de almacenamiento. Pero mientras no pueden asumir el coste de tener un suelo vacío. Hay empresas de producción estacional que tampoco pueden permitirse tener alquilado o en propiedad un almacén todo el año. Este proyecto ofrece un centro logístico de 15.930m2 en Antequera. Por su situación geográfica, en el centro de Andalucía, y sus buenas conexiones, la localidad malagueña es un punto estratégico.

La inversión total para poner en marcha este centro logístico asciende a 4,2 millones de euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 1,8 millones de euros.

Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

Inicialmente se optó por alquilar diferentes naves esparcidas por
Antequera, pero supuso aumentos del coste y empeoramiento de la eficiencia. Así surgió la idea de este centro logístico para ofrecer a las empresas la posibilidad de externalizar y optimizar el almacenamiento,
logística y gestión de stocks.

Comunicado por carretera con las principales ciudades a y pocos kilómetros de dos puertos

Este centro logístico se sitúa en el corazón de Andalucía. Se encuentra perfectamente comunicado por carretera con algunas de las principales ciudades del país. También a pocos kilómetros de los puertos marítimos de Málaga y Algeciras.

Por otra parte, con sus 15.390 m2 de espacio de almacenaje, se consigue que sus clientes puedan acceder a importantes economías de escala. Además, mediante la externalización, cuentan con una gestión más eficiente y especializada de los almacenes y de los stocks.

Los empresarios promotores de este proyecto provienen del sector de la panadería y alimentación. Por ello, inicialmente se pensó en ofrecer el servicio solamente a empresas de este sector. Sin embargo, finalmente se decidió ampliar el campo de actuación a cualquier empresa compatible.

Asimismo, la puesta en marcha de este centro logístico ha supuesto la creación de tres nuevos empleos.

idea digital