
La distribuidora de fitosanitarios Navarro Montes Agro actualiza su gestión comercial
La empresa de Los Barrios implanta un software CRM para gestionar su relación con los clientes y campañas de marketing y ventas
La distribuidora de fitosanitarios Navarro Montes Agro comercializa insumos para el césped, la agricultura, la jardinería, los campos deportivos, huertos y jardines. Ha implantado un software CRM para gestionar su relación con los clientes desde el punto de vista de la actividad comercial, de marketing y desarrollo de la empresa.
Para ello, la empresa ha invertido 14.246 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 7.123 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
Los sectores donde la empresa de Los Barrios comercializa los productos fitosanitarios son áreas verdes como campos de golf o de fútbol, parques y jardines públicos y particulares así como empresas de jardinería.
En el ámbito de la agricultura, suministra sobre todo a plantaciones de cítricos y aguacates de la provincia de Cádiz y algo en la provincia de Málaga.
Asimismo, surte a comercios como floristerías, agricentros o ferreterías donde se venden también este tipo de productos.
Para la instalaciones del nuevo sistema de gestión, y la formación del personal, ha contratado los servicios de una consultora especializada. El nuevo sistema permite crear una planificación de visitas comerciales, mejorar la gestión comercial y marketing de clientes.
Toda la información de clientes, objetivos de venta, campañas, rutas, albaranes y facturas en una intranet
Los comerciales disponen de un CRM online que se puedan conectar desde cualquier punto con conexión a Internet. Ello permite a la gerencia controlar las actuaciones que realizan los comerciales. También disponer de una herramienta que controle la gestión de gastos comerciales de la empresa, como dietas, transportes, gastos en hoteles, etc..
Igualmente cuenta con una aplicación de generación de informes comerciales para la toma de decisiones.
En la aplicación se gestionarán: clientes (existentes y potenciales), objetivos de ventas por producto o gama de productos, rutas de los comerciales, notas, contactos, intervenciones y material entregados a los visitados, agenda de próximas visitas, campañas de marketing a los distintos tipos de clientes, productos y servicios, documentos, acceso a los mails enviados y recibidos de cada cliente, albaranes y facturas e informes de actividades.
Todo ello accesible mediante una intranet con todos los datos y desde la que se realizarán las gestiones.