
Gabitel Ingenieros implanta una plataforma software para digitalizar su gestión
La empresa onubense desarrolla una solución con tres apps para abordar sus diferentes áreas de trabajo
Gabitel Ingenieros ofrece servicios de ingeniería y asesoramiento técnico en telecomunicaciones, electricidad y eficiencia energética, entre otros sectores.
Ante el crecimiento experimentado en los últimos años, esta empresa onubense ha desarrollado una plataforma software para digitalizar la gestión de sus diferentes áreas.
Para ello, ha realizado una inversión de 139.050 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado una ayuda de 69.525 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
La solución tecnológica se basa en un desarrollo web accesible tanto desde ordenador como desde terminales móviles. El objetivo es optimizar y automatizar diversos trabajos diarios que permitan liberar así a personal técnico para dedicarlos a otras tareas más productivas.
Una plataforma con tres apps
La plataforma, para la que han contado con una consultora experta en la materia, consta de tres aplicaciones diferenciadas. Una app está destinada a la gestión de las revisiones periódicas reglamentarias del sector energético, recopilando toda la información necesaria de forma sencilla.
Otra aplicación se dirige a las solicitudes de uso compartido, una plataforma con acceso a toda la información necesaria para el seguimiento de un proyecto. Y por último, una app de replanteo que permite a los equipos de campo cargar los datos en la plataforma in situ. De esta forma, los técnicos de oficina pueden a su vez disponer de manera inmediata de esa información.
Gabitel Ingenieros nació en 2005 y ha logrado posicionarse como empresa puntera en el sector de las telecomunicaciones. Cuenta con un equipo humano de 250 trabajadores, la mayoría técnicos superiores. Tiene su sede central en Huelva y oficinas técnicas en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga y Barcelona.