
Evergreen Natural crea su propio centro para fabricar biofertilizantes para la agricultura intensiva
Pondrá en marcha un laboratorio para preparar y desarrollar nuevas formulaciones
Evergreen Natural Fertilizers crea su propio centro de producción de biofertilizantes. Esta empresa almeriense se dedica al desarrollo de productos y soluciones centrados en la agricultura ecológica y residuo 0.
Hasta ahora desarrollaba sus fórmulas y productos en instalaciones de terceros. Para aumentar su competitividad, la compañía ha decidido apostar por poner en marcha su fábrica, un proyecto que generará además nuevos empleos.
La puesta en marcha de esta iniciativa ha requerido una inversión de 163.207,56 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 62.821,51 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
Traslado a La Mojonera
El proyecto consiste en la creación de un centro de desarrollo, elaboración, envasado y distribución de biofertilizantes. Para su puesta en marcha la compañía se ha trasladado a una nueva nave que ha adquirido en el Polígono Industrial de Ciudad del Transporte de La Mojonera.
La iniciativa contempla la incorporación de toda la maquinaria necesaria y la habilitación de un laboratorio para preparar y desarrollar muestras y nuevos formulados.
Con esta inversión, la firma busca no depender de terceros para fabricar, ampliar su catálogo de productos y abordar nuevos mercados.
Evergreen Natural Fertilizers nació en 2018 con una oficina comercial en Roquetas de Mar. Actualmente la empresa cuenta con un catálogo de productos centrados en la agricultura ecológica y residuo 0, con 19 referencias. Los productos están formulados con extractos vegetales, bioestimulantes y compuestos orgánicos.