
AR360 crea una planta para reciclar los residuos de fuel marino en la Bahía de Algeciras
Permite producir combustibles recuperados con los residuos MARPOL que generan los buques
Aguas Residuales 360 (AR360) ha puesto en marcha, en el Polígono Industrial Guadarranque de San Roque, una planta de tratamiento y reciclaje de fuel marino que dejan los numerosos buques en la Bahía de Algeciras.
La inversión total asciende a más de 1,8 millones de euros y ha contado con el impulso económico de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA. El organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 653.382,29 euros, cofinanciada con FEDER. Forma parte del programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
AR360 se dedica a la gestión, tratamiento, transformación o eliminación de residuos, sean o no tóxicos o peligrosos. Con esta planta de reciclaje de fuel marino, la empresa ha creado cinco empleos en la comarca gaditana.
Hay que reducir el agua, los sedimentos y los metales pesados
En la planta de San Roque, los residuos llamados MARPOL, generados por los buques, son sometidos a tres tipos de tratamiento. En primer lugar, centrifugación, deshidratación y evaporación para reducir el contenido en agua. Posteriormente, decantación, sedimentación y filtración para eliminar los sedimento. Y Finalmente, procesos químicos como la adición de ácidos para disolver los metales pesados.
Frente a otras instalaciones, la planta de AR360 cuenta con equipos que permiten aplicar tratamientos suaves y/o severos a los residuos acuosos e hidrocarburados, tanto a nivel de descontaminación como de recuperación.
Aunque además del fuel marino la planta trata residuos de industrias terrestres como cementeras, yeseras, vidrieras, invernaderos o plantas asfalteras, la decisión de instalarse en la Bahía de Algeciras obedece a la gran generación de residuos MARPOL que se produce en la misma. Los residuos de fuel marino tienen grandes posibilidades de valorización para su venta como combustible recuperado.