junta de andalucia
union europea
europa

Aganova mejora su sistema de detección de fugas de agua Nautilus en su nuevo laboratorio de I+D

En las nuevas instalaciones prevé desarrollar más rápido los prototipos para llegar antes al mercado y ser más competitivos

La empresa malagueña Aganova ha trasladado su laboratorio de I+D para desarrollar su producto estrella Nautilus, un sistema de detección de fugas de agua en grandes tuberías. El objetivo es que los desarrollos de los prototipos lleven a tener, de una forma más rápida y eficiente, un producto que pueda entrar de forma temprana en el mercado. Así aumentará la competitividad de la empresa en el sector.

La inversión realizada es de 72.110,45 euros. Para este proyecto, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado una ayuda de 22.378,92 euros.

Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

Aganova es un grupo de empresas con sede central en el PTA de Málaga, dedicado a la innovación tecnológica para el análisis y control de tuberías. Actualmente, presta servicios para entidades de abastecimiento de agua públicas, privadas o mixtas, siendo experto en detección de fugas.

Un sistema para tuberías de gran diámetro patentado para 62 países

Para los servicios de detección de fugas en las redes de distribución (tubería hasta 250 milímetros de diámetro), Aganova utiliza las herramientas convencionales disponibles en el mercado. Sin embargo, para tuberías de gran diámetro se desarrolló el sistema Nautilus en 2015. Está patentado para 62 países.

En el nuevo laboratorio I+D está dedicado a los desarrollos del actual producto Nautilus. El objetivo es aumentar su competitividad, pudiendo lanzar al mercado nuevos productos más rápido. También aprovechar la infraestructura comercial ya desarrollada para su distribución.

Socios internacionales en América, Europa, Oriente Medio, Sudáfrica, Austria y Nueva Zelanda

En este momento, la empresa se encuentra en plena expansión con una red internacional de 14 socios en un total de 21 países. En concreto, en América trabaja en Canadá, Estados Unidos, Chile, México, Cuba, Colombia y Ecuador. Dentro de Europa está presente en Italia, Portugal, Grecia, Reino Unido. Asimismo, tiene socios en Oriente Medio como Kuwait, Omán, Arabia Saudí, Jordania, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. También está en Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda, Y continúa en expansión.

Para ello, son claves las mejoras tecnológicas, en la productividad y procesos, y en la competitividad logradas con el nuevo laboratorio de I+D.

idea digital