Uniformes Garys implanta un sistema automático de preparación de pedidos
El fabricante de uniformes de trabajo apuesta por la mecanización de este área para ganar eficiencia y ahorrar costes
Uniformes Garys aúna el diseño y la calidad para fabricar ropa laboral destinada a los sectores de cocina, hostelería, escolar, sanitario y peluquería, fundamentalmente. Esta empresa almeriense nació en 2001 en un pequeño local de Vélez Rubio con cuatro trabajadores y 5 costureras. Desde entonces no ha parado de crecer, hasta obtener la calificación de empresa innovadora. Hoy cuenta con unas instalaciones de más de 5.000 m2, más de 70 empleados, y una distribución de uniformes en el mercado nacional e internacional.
Ahora, la compañía ha decidido implantar un sistema automático de preparación de pedidos. Hasta ahora esta tarea se realizaba de forma manual, lo que obligaba a destinarle mucho tiempo y recursos. Con este proyecto, la empresa ganará eficiencia y ahorrará costes.
La inversión para su implantación asciende a 512.000 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 183.024 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020
Clasificación automática
El proyecto consiste en automatizar la preparación de todos los pedidos que reciben. Los empleados sólo tienen que colocar las prendas de los lotes a procesar en el punto de entrada del sistema. Desde allí, unos dosificadores distribuyen las prendas una a una en cintas transportadoras, clasificándolas por códigos de barra en gavetas según pedido. Tras esta clasificación, las prendas llegan a la zona donde los empleados las depositarán en las cajas según el pedido guiados por información en pantallas.
Uniformes Garys lleva casi dos décadas diseñando, produciendo y comercializando uniformes de trabajo. Su apuesta por la innovación le ha llevado poner en marcha una nueva línea ecológica. En ella utilizan tejidos sostenibles como algodones orgánicos y poliéster 100% reciclado.