
Tecnocetis incorpora una nueva línea de extracción de aceites esenciales de plantas
La empresa de Baza adquiere nuevos equipos para el procesado y destilado
Tecnocetis se dedica a la extracción de aceites esenciales de plantas aromáticas y medicinales de la zona del Altiplano de Granada. Ha adquirido nuevos equipos para implantar una nueva planta de procesado y destilado. Con ello busca ampliar la variedad de aceites que obtiene y entrar en nuevos mercados. También ofrecer el producto final a laboratorios farmacéuticas, empresas de cosmética e industrias agroalimentarias.
La inversión total asciende a 76.603,55 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 42.131,95 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
Desde su creación en 2016, Tecnocetis se ha centrado en llevar a cabo sus propias plantaciones de plantas aromáticas y medicinales con más demanda en el sector para disponer de materia prima y sumarla a la
recolección de plantas de monte público, con el permiso correspondiente. En 2017 instaló un sistema de destilación artesanal para realizar las primeras pruebas con la intención de adquirir un aprendizaje en las técnicas de extracción de aceites esenciales. Para ello cuenta con una nave alquilada en Baza.
Técnicas innovadoras de destilación para obtener más diversidad y calidad
Con esta primera experiencia, la empresa ha diseñado una línea de aprovechamiento integral de las plantas. Gracias a este incentivo, ha adquirido los equipos necesarios para poner en marcha una planta de
extracción de aceites esenciales que permita aplicar técnicas innovadoras de destilación y obtener productos de calidad.
En concreto, ha comprado un generador de vapor industrial y automático que permite realizar el proceso de destilación a caudal de vapor, temperatura y presión constantes. Así se reducen los de destilación a periodos de una a dos horas y media. Este equipo también permite procesar un mayor volumen de materia prima, reducir el consumo de agua y energía así como revalorizar los residuos derivados de la destilación, reduciendo los costes de producción.
Ademas, ha incorporado dos vasos destiladores estancos, preparados para presiones de trabajo de hasta 8 Bar, provistos cierre de neumático y válvula
reguladora de presión. Esto permite trabajar a presiones superiores a la atmosférica y obtener distintos aceites esenciales en cuanto a calidad y
composición química.
El hecho de disponer de cierres estancos y neumáticos también ayuda a reducir los tiempos muertos entre destilación y destilación. De esta forma, aumenta la cantidad de plantas procesadas por hora.
Por último, la empresa ha implantado una línea de cribado y separación de hoja. Así se consigue aprovechar la hoja tras la destilación, pudiendo separarla del palo y revalorizar el material vegetal una vez destilado. Antes se tiraba o servía como combustible.
Hasta ahora Tecnocetis solo comercializaba aceites esenciales a empresas mayoristas o intermediarias que acopian aceites de distintas calidades y partes del mundo, mezclándolo para la obtención de aceites estándar.
Con la implantación de la línea de procesado y extracción de plantas aromáticas, desarrolla nuevas técnicas de destilación que, a su vez, proporcionan aceites esenciales de distintas tipologías en cuanto a composición química de sus principios activos y calidades.
La obtención de esta variedad de productos permitirá a Tecnocetis acceder a nuevos mercados y alcanzar los estándares de calidad que demandan empresas finalistas, como son laboratorios farmacéuticos, empresas de
cosmética e industrias agroalimentarias.