
Nuevos equipos permiten a Indaero Tecnigrab fabricar utillaje aeronáutico de hasta 3 metros
Con este proyecto la empresa sevillana generará nuevos empleos
Indaero Tecnigrab está especializada en la fabricación de utillaje aeronáutico. Su actividad se centraba en elementos pequeños de hasta un metro.
Ahora, mejora su competitividad con la adquisición de nuevos equipos que le permiten diseñar y fabricar utillaje híbrido aeronáutico de hasta tres metros de longitud. Un proyecto que además, supondrá la generación de nuevos empleos.
Para ello, la empresa sevillana ha realizado una inversión de 288.000 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 103.829,31 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
Acceso a nuevos mercados
Concretamente, ha incorporado un brazo de medición dimensional de coordenadas 3D y un centro de mecanizado 5 ejes. Ambos equipos estarán adecuados al sector aeronáutico y al mecanizado de piezas de diversos tamaños y materiales como el plástico, composites y aluminios.
Esta inversión les permitirá acceder a nuevos mercados y aumentar su facturación.
Indaero Tecnigrab S.L., ubicada en Alcalá de Guadaíra, inició su actividad empresarial en el año 2002 dentro del sector industrial. Se especializó como taller de grabado industrial y mecanizado por CNC en todos los materiales. Actualmente fabrica utillaje para clientes como AIRBUS, TIER 1, Aernnova y Alestis, además de ingenierías como Latecoere y Sogeclair