
El fabricante de componentes mecánicos AMSX incorpora nuevos equipos para llegar a nuevos sectores
Adquiere dos centros de mecanizado de 5 ejes para trabajar con piezas grandes o de difícil geometría y reducir los tiempos de fabricación
AMSX se dedica a la fabricación de componentes mecánicos y eléctricos destinados a empresas que fabrican maquinaria, principalmente para el sector de la automoción.
Debido al incremento de la demanda que ha experimentado en los últimos años, esta empresa gaditana ha incorporado nuevos equipos. Esto le ha permitido incrementar su capacidad, mejorar su productividad y llegar a nuevos sectores, como la aeronáutica o las energías renovables.
Para ello, ha realizado una inversión de 347.000 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto ayudas de 94.650 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020
Concretamente ha adquirido dos centro de mecanizado de 5 ejes que amplían sus posibilidades para mecanizar piezas grandes o de difícil geometría y reducir los tiempos de fabricación.
Inversiones complementarias
Esta inversión en maquinaria se complementa además con equipos auxiliares como un apilador, una sierra de cinta, pequeñas herramientas y otros accesorios.
AMSX ha experimentado un rápido crecimiento desde su constitución en 2015. La empresa, ubicada en el Parque Empresarial de Jerez, fue creada por los propietarios de Desarrollo de Sistemas Avanzados SL (DSA). Atesora así más de 20 años de trayectoria en fabricación de bienes de equipos a medida de la industria, para satisfacer sus necesidades de mecanizado.
Con los nuevos equipos, AMSX mejora su productividad y aumenta su capacidad de fabricación. Todo ello con el objetivo de ampliar su cartera de clientes y su presencia en sectores como la aeronáutica, energías renovables, sector electrónico-eléctrico y agroalimentario. Además, la empresa jerezana busca potenciar el desarrollo de otras líneas de actividad, como la fabricación de armarios para cuadros eléctricos.