
Ecilimp implanta un sistema de control a distancia de la limpieza de plantas termosolares
Sensores recogen datos de los vehículos de limpieza que trabajan en las plantas termosolares que se envían directamente a la empresa y también al cliente
Ecilimp Termosolar ha desarrollado un sistema de gestión integral para controlar a distancia el trabajo de los vehículos de limpieza en las plantas termosolares. Permite planificar las limpiezas de los espejos y generar un informe que recibe la empresa y que funciona como base de datos.
Para implantar este sistema, que utiliza sensores, la empresa ha invertido 76.750 euros. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 38.375 euros.
Se trata de un incentivo, cofinanciado con FEDER, en el marco del programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
La información de los sensores que registran los vehículos de limpieza, internamente a través de un dispositivo, es enviada al sistema a través de un webservice.
El cliente puede consultar la información recogida
El sistema web dispone de un portal donde el cliente puede consultar dicha información. Los datos se envían también a la plataforma de gestión de las plantas termosolares.
Además, el dispositivo permite también la sincronización de los datos al final de cada jornada de trabajo, para detectar errores durante el envío de la información automática.
Ecilimp Termosolar está especializada en la limpieza de heliostatos y Colectores cilindroparabólicos, así como de su mantenimiento. Garantiza una limpieza óptima para la producción de las plantas termosolares.
Con este proyecto, la empresa -ubicada en la localidad sevillana de Écija- gana en eficiencia. Permite un mayor conocimiento de datos imprescindibles para la limpieza de plantas termosolares.
Registra los espejos limpiados y la medición de reflectividades
En concreto, a través de una app diseñada para tablet, se registrarán día a día los espejos limpiados así como la medición de reflectividades. También averías e incidencias que se produzcan en los vehículos de limpieza y datos necesarios para su mantenimiento.